
Escuela Municipal Música y Danza Rincón de la Victoria
Personal Docente
CARLOS MANUEL PUCHE NUÑO
Profesor de Viento Metal
Director de la Escuela Municipal de Música y Danza de Rincón de la Victoria
Nace en la ciudad de Málaga en 1983. Comienza sus pasos musicales a la edad de 10 años en el seno de la prestigiosa Banda de Música Miraflores-Gibraljaire bajo la dirección de Dº josé María Puyana Guerrero.
Se licencia en el Conservatorio Superior de Málaga con Matrícula de Honor en la especialidad de Tuba bajo la dirección de David Ruiz Paredes.
Ha realizado cursos de perfeccionamiento instrumental y lutería con los profesores Vicente López Velasco, David Llácer Sicerol, Juan José Mejías González, Wally Rand Stormont, Michael Forbes, Sergio Rey y Bend Shafer. Ha realizado numerosos conciertos como solista en la provincia de Málaga.
En el ámbito educativo ha recibido cursos de perfeccionamiento organizados por las universidades de Jaén y Salamanca sobre estrategias pedagógicas y prácticas docentes
En 2006 supera las pruebas de acceso a la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Baremboin Said. En ella recibe clases magistrales sobre la ejecución en la orquesta y música de cámara por los profesores de la Orquesta Sinfónica Staaskapelle de Berlín.
En 2008 es becado por la Banda Municipal de Música de Málaga tras superar las pruebas de acceso, permaneciendo en ella cuatro años realizando numerosos conciertos.
Perteneció durante 5 años al Quinteto de metales M-Brass y cuarteto de tubas “Ceverny Tuba Quartet” quedando finalistas con los mismos en los concursos nacionales de música de cámara celebrados en Almería y Murcia.
En 2010 trabaja como profesor de Tuba en el conservatorio Superior de Jaén y se convierte en el Tuba titular de la Orquesta Sinfónica de Málaga.
En la actualidad es codirector de la Banda de Música Vera-cruz de Almogía y Director de la Escuela Municipal de Música y Danza de Rincón de la Victoria. ( Málaga )
PABLO SALGUERO ARJONA
Profesor de Piano
Natural de Fuente de Piedra (Málaga), finaliza en 2010 sus estudios superiores de piano con el pianista Ángel Sanzo en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz. Completa su labor interpretativa con diferentes estudios pedagógicos, realizando el Máster en Profesorado en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga.
Ha realizado numerosos cursos de perfeccionamiento e interpretación pianística recibiendo clases de los profesores José Felipe Díaz, Javier Herreros, Nino Kereselidze, Claudio Martínez Mehner y Peter Bithell entre otros.
Ha participado en numerosos conciertos como solista y como miembro del “Dúo A corda” (piano y clarinete) ofreciendo recitales en diferentes escenarios de la geografía andaluza. Además, ha colaborado en varias Bandas de Música como trompetista y como pianista en diferentes Orquestas.
En la actualidad, ejerce como docente en diferentes centros educativos de Málaga y provincia. Asimismo, desarrolla una importante labor musical como director del Coro “Voces de las Comunidades” de Málaga.
MANUEL JESÚS GARRIDO VILLODRES
Profesor de Música y Movimiento e Iniciación a la Música
(EN CONSTRUCCIÓN)
CANDELA GAITÁN SALINAS
Profesora de Piano
Candela Gaitán Salinas nacida en Málaga inicia sus estudios musicales en la especialidad de piano en 1995. Posteriormente continúa el Grado Medio en el C. P. de Música “Manuel Carra” recibiendo clases principalmente de Jesús Pedro Castro Portugal. En 2009 finalizó sus estudios de Grado Superior de piano en el C. S. de Música de Málaga con el profesor José Eugenio Vicente Téllez bajo la actividad académica dirigida: El romanticismo pianístico en Centroeuropa. Hay que destacar otras actividades en su carrera profesional de música como su participación en la Joven Orquesta Provincial de Málaga entre los años 2004 y 2006 tanto como pianista acompañante como pianista solista con el Concierto para piano y orquesta nº 20 en re menor de W. A. Mozart., y en el coro de la Catedral de Málaga; también, su asistencia y actividad en los cursos impartidos por profesores como Patrizia Pratti o Giuseppe Maiorca, Manuel Carra, Juan José Pérez Torrecilla, Claudio Martínez Mehner, Michiko Tsuda y Ángel Sanzo entre otros. Actualmente también es profesora de piano en el Ateneo de Música y Danza de Málaga.
Por otra parte, en 2012 ha completado su formación profesional con el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas por la Universidad de Málaga. Entre los años 2005 y 2010 realizó exitosamente sus estudios universitarios en la licenciatura de Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras de Málaga donde también participó en diversos cursos. En 2011 estudió el Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística que ofrece el departamento de Historia del Arte de dicha universidad lo que le ha llevado a iniciar su tesis doctoral.
CELIA ALARCÓN RODRIGUEZ
Profesora de Danza
(EN CONSTRUCCIÓN)
ADRIÁN RUIZ SÁNCHEZ
Profesor de Saxofón, Flauta, Clarinete y Grupal
Durante los años que dura el grado profesional forma parte de varias agrupaciones como son la banda de música de la Archicofradía de la Expiración, la Insostenible Big Band, el quinteto de jazz Jazztease 5 y el cuarteto de saxofones Scherzo (siendo miembro fundador de estos tres últimos). Entre los logros de estas agrupaciones están las grabaciones de dos discos, uno con la Insostenible Big Band y otro con Jazztease 5. Además es con Jazztease con quien gana el 1er premio del Concurso Jazz Blues Fusión de la sala Organ Jazz de Granada en 2009.